lunes, 8 de octubre de 2012

-2-2-3 USOS DE LA SINCRONIZACION


Usos De La Sincronizacion Manejo De Cache Comunicacion En Grupo Exclusion Mutua Eleccion Transacciones Atomicas E Interbloqueo
Memoria Caché
En los sistemas de archivos convencionales, el fundamento para la memoria caché es la reducción de la E/S de disco (lo que aumenta el rendimiento), en un SAD el objetivo es reducir el tráfico en la red. Esquema Básico, el concepto de memoria caché es sencillo, si los datos necesarios para satisfacer la solicitud de acceso no se encuentran en la memoria cache, se trae una copia de servicio al usuario y los accesos se llevan a cabo con la copia de memoria caché.
La idea es conservar allí los bloques de disco de acceso mas reciente, para así manejar localmente los accesos repetidos a la misma información y no aumentar el tráfico de la red. Se utiliza una política de reemplazo (por ejemplo, la de utilización menos reciente) para limitar el tamaño de la memoria caché. Políticas de Actualización, la política empleada para escribir los bloques de datos modificados en la copia maestra del servidor tiene un efecto decisivo sobre la confiabilidad y el rendimiento del sistema. La política mas sencilla consiste en escribir los datos directamente en el disco tan pronto se coloquen en una memoria caché. La ventaja de la escritura directa es su confiabilidad, ya que se pierde poca información si un sistema cliente falla. Sin embargo, esta política requiere que cada acceso de escritura espere hasta que se envíe la información al servidor, por lo que representa una escritura de escaso rendimiento. La memoria caché con escritura directa equivale a usar el servicio remoto para accesos de escritura y explotar la memoria cache únicamente para accesos de lectura. NFS proporciona el acceso de escritura directa.
Consistencia, una maquina cliente se enfrenta al problema de decidir si una copia de datos en memoria caché local es consistente con la copia maestra ( y por tanto, puede usarse). Si la maquina cliente determina que sus datos en memoria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario